Tres ideas EN DIGITAL

Cosas sobre REDES SOCIALES y más

                     ¿Quieres estar al día de los términos más utilizados en clave digital?

Estás en el sitio perfecto porque en este espacio voy a intentar explicar de una forma sencilla esos “palabros”, muchas veces anglicismos, usados en RRSS que escuchamos todos los días, pero que controlamos lo justo ¡Vamos al lío!

Estrenamos sección con uno de los más sonados: EL HASHTAG

Estoy segura de que has escuchado mil veces hablar de los hashtags y que además, los habrás incluso utilizado en tus redes sociales (RRSS). Pero qué son, para qué sirven, por qué son tan populares o incluso cómo puedo utilizarlos yo, son preguntas que escucho todos los días y que me gustaría contestar en el siguiente artículo.

Los hashtags, tags o etiquetas son esas palabras o serie de palabras precedidas por el símbolo de la almohadilla (#) que vemos normalmente en las publicaciones de las distintas RRSS. Son en sí mismos una herramienta de comunicación usada en este tipo de plataformas, para organizar, clasificar o agrupar las publicaciones de acuerdo a su tema o contenido.

 

Uno de los principales objetivos de estos elementos es ayudar a los usuarios a aumentar la interacción de cada una de sus publicaciones, permitiendo que el alcance de ellas vaya mucho más allá. Ten en cuenta que no es lo mismo publicar contenido que solo lo podrán ver tus seguidores a publicar contenido que lo puedan ver miles de personas (si empleas las etiquetas adecuadas). Son, por tanto, la forma más sencilla y eficaz de llegar a más cuentas, sin necesidad de poner dinero en publicidad.

Cuando los utilizamos lo que conseguimos es que otros usuarios nos encuentren. Así y de manera sencilla digamos que si utilizas por ejemplo el hashtag #bajoaragón en tus publicaciones, estas pasan a estar en el grupito “#bajoaragon” y cualquiera que siga o busque este hashtag te encontrará. O por ejemplo, es probable que te gusten las fotos de gatitos. Pues únicamente tendrías que buscar el hashtag #gatitos para ver todas las imágenes que otros usuarios han etiquetado de manera previa.

Haz la prueba tu mismo, busca ahora en tu Instagram #bajoaragón, #gatitos o lo que quieras (en la lupa) y verás cronológicamente las publicaciones que han incluido ese hashtag, ¡Mola eh!.

Pero lo que igual no sabes es que también puedes seguir un hashtag. ¿Qué consigues con esto? Que cada vez que alguien utilice en una publicación ese # que tú sigues, saldrá en tu feed (como las cuentas de tus amigos). De este modo te enterarás de todo lo que acontece tras esa etiqueta. Además, tendrás acceso y descubrirás cuentas que no sigues y pueden ser de tu interés. (Ahí lo dejo)

 

Los hashtags son poderosos, por eso es muy importante usarlos y hacerlo correctamente sobre todo si nuestra cuenta es profesional. De su buen uso dependerá en gran medida el alcance y las visualizaciones. Esto se debe a que estas etiquetas permiten que los clientes potenciales puedan encontrar tu marca con mayor facilidad.

Así que ponte manos a la obra y aprovecha la herramienta más potente y gratuita que nos da las RRSS para aumentar tu visibilidad. Pueden ayudar a que tus publicaciones lleguen a tu cliente ideal, atraer seguidores, aumentar el engagement y desarrollar una reconocible y positiva imagen de marca.

Para ello hay que hacer un estudio previo de cuáles pueden ser los mejores hashtags para tu sector. Y por favor si tienes una empresa, marca o institución deja de utilizarlos si no son para un fin concreto, (#quebienestoyconmisamiguis o #estanochelaliamos) no sirven para nada y además, quedan regular.

Y hasta aquí cositas sobre HASHTAGS. He intentado contar lo más significativo, pero el tema da para un periódico entero y no procede. Espero que os haya sido útil ;).